top of page
  • Foto del escritoraturaremagazine

MONSTRUO Y MIEDO

Actualizado: 12 dic 2020

Por: Ángel Zelbenn// Ig: @zelbenn


Los monstruos son seres aterradores y fascinantes que llevan desde los inicios acompañando a los seres humanos en sus historias. Estos monstruos son seres ligados al folclore, la mitología o la ficción. Poseen características generalmente “negativas” o “antinaturales” haciendo que muchos sean híbridos entre animales y humanos u otros seres con facultades sobrenaturales. A lo largo del tiempo se ha visto como los seres ligados a este nombre no solo han cambiado el mundo al que pertenecen, su “ambientación”, sino que han ido evolucionando, tanto ética como estéticamente, adaptándose más a los nuevos miedos o preocupaciones de la población. En un primer momento se denominaba con este término a cualquier bestia o persona ajena al grupo o tribu susceptible de hacer daño o incluso causar la muerte.


En la antigüedad estos seres crecieron en popularidad y complejidad al incluirse en las mitologías de diversas regiones donde empezaron a suponer obstáculos a superar por héroes y dioses, funcionando como metáforas o explicaciones a fenómenos. Con el cristianismo y el islam como religiones más extendidas en el medievo hubo una asimilación de estos seres que perduraron gracias a la transmisión oral y se adaptaron al nuevo paradigma en el que los monstruos eran de carácter demoníaco o relacionados con el mal. El Romanticismo recuperó a estos seres de otros tiempos y los repopularizó adaptándose a los gustos y necesidades de la época, humanizando a estos seres o incluso rompiendo la barrera entre monstruos y humanos. Tras esto, la idea de monstruo se globalizó creando nuevos imaginarios sociales muy influenciados por criaturas creadas en el pasado, aunque también se introdujeron monstruos de la mente de nuevos creadores que rápidamente se pusieron a la altura de los clásicos.


El monstruo puede ser visto como el “otro”, un ser ajeno a nosotros que por alguna razón nos aterra, en algunos casos con motivos al presentarse como un ser que puede dañarnos o que supone un reto a superar, aunque en muchos otros por el mero hecho de no poder comprenderlo, siendo este miedo a lo desconocido lo que aísla al “otro” hasta el punto en el que se acaba convirtiendo en aquello que le llaman. Es obvio que los monstruos necesitan de los seres humanos para existir, pero también el ser humano necesita del monstruo, aquello que le aterra y le fascina de “el otro”, de lo desconocido, para comprenderse a sí mismo y al entorno que le rodea, pudiendo entender con ellos como se pensaba en el pasado, además de reflexionar sobre nuestro presente y ayudarnos a imaginar nuestro futuro.


Humano y monstruo son parte de un mismo ser.

19 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

LAS NIÑAS

bottom of page